A través de nuestros talleres te proponemos movilizar, reconocer y expresar tu caudal emocional.
Para qué?
Para restablecer la conexión adecuada: mente - cuerpo - emoción
Si la energía que generan las emociones y sentimientos queda sin expresarse…se vuelve tóxica!
Nuestros talleres
Encuentro mi tesoro
Cúal es? Mi niño interior!
La vida es un juego que merece ser jugado hasta el final
En éste taller se transita la desinhibición, alegría, risa franca, creatividad y la posibilidad de ver “al otro” como un compinche con quien jugar, sin competir. Así atravesamos la espontaneidad, desdramatización de situaciones cotidianas, volver a mirar con los ojos del niño: sin pre-juicios…
Contacto ... con tacto
Todos los sentidos están presentes en el encuentro con otro y nos dan señales de la comodidad o no que ése encuentro nos produce. Detectarlas y usarlas permiten que sea con…tacto… respetuoso y afectivo.
Jugamos con el encuentro de miradas, dramatizaciones de situaciones cotidianas, detectando, por ej: cómo reaccionamos ante lo imprevisto o “extraños”…que nos dice su actitud corporal, reconocemos el mensaje??
Aprendemos a ver las reacciones del otro y actuar en consecuencia
Un traje a medida: "Un abrazo"
El abrazo es instintivo pero, en muchas culturas, rechazado. Sin embargo, un abrazo pertinente, trasmite más que mil palabras!
Partimos de aprender el valor gestual de los distintos tipos de abrazos, practicando cada uno de ellos.
Así, abrazando y siendo abrazados, iremos pasando por diferentes situaciones donde expresarnos sin palabras para llegar al final donde, cada uno, puede decir qué tipo de abrazo necesita o quiere en ése momento…
Cinco pasos por las emociones
Reconocer la tristeza, el miedo, la ira, la alegría y la compasión. A partir de ése reconocimiento, poder usarlas adecuadamente…
Tristeza: una especie de “marchitamiento”, a la vez una energía limpiadora para seguir adelante…
Miedo: vital y útil siempre que responda a un peligro real!
Ira: bien encauzada es un NO rotundo.
Alegría: vigorizante. Es la luminosidad de nuestro ser.
Compasión: no es lástima! Implica la empatía con la situación del otro…
Hacemos aquí, una serie de ejercicios guiados para detectar como se manifiestan en nosotros y rectificar o modificar nuestras reacciones inadecuadas…
Usarlos positivamente: es lo más!!
Postura del guerrero. Miedo al miedo?
Poder detectar al miedo como tal (señales y síntomas tanto físicos como mentales) para que sea un motor, no un ancla.
El miedo sólo nos hace ver problemas. Sin él, cúantas posibilidades veríamos?
Aprendemos a señalar un mapa del miedo en nuestro propio cuerpo y, a partir de allí, usando distintos disparadores visuales y técnicas de dramatización, enfrentamos a cada uno de ellos…
Ritmos emocionales
Todo tiene un ritmo, nosotros también! Sabes cúal es el tuyo? Vení, descubrilo y usalo!
Se trabajan los cinco ritmos básicos de nuestro ciclo vital. Vemos la diferencia entre ritmo y velocidad.
Si funcionamos fuera de nuestro ritmo y velocidad por un tiempo prolongado, caemos en el stress, frustración, angustia, con desgaste físico y emocional.
Recuperar nuestro ritmo y distinguir cúales nos son complementarios o nos irritan, nos lleva a poder replantearnos modos de relación, para que sean más amigables (ya sea en lo familiar, laboral, etc)





